Colombia, Chile, México y Perú firman declaratoria por la educación artística y cultural

Durante tres días, los 194 estados miembros de la UNESCO se reunieron en Barcelona, España para definir el futuro de las políticas culturales en el mundo.

En esta cumbre Chile, Colombia, México y Perú, los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración económica y comercial basado en la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas, suscribieron la Declaración de Educación y Formación Artística y Cultural, un documento que reconoce el valor de las artes y los saberes tradicionales, y establece que la educación artística y cultural es un derecho inalienable y un eje estratégico para las políticas culturales de la región.

Este documento también posiciona al sector artístico y cultural como motor de la economía y un pilar estratégico de cooperación multilateral.

La Declaración fue suscrita por Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile; Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de México; y Moira Novoa Silva, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales de Perú.