La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investiguen al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por presuntas irregularidades en el registro de gastos de transporte aéreo durante las campañas del Pacto Histórico en 2022. En ese entonces, Roa fungía como gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, mientras que Jaramillo lideraba la campaña al Senado.
Según la Corte, varios servicios aéreos contratados con la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) habrían sido reportados en los gastos de la campaña al Senado, pese a corresponder realmente a la campaña presidencial de Petro. El alto tribunal identificó facturas anuladas y fraccionadas entre ambas campañas, lo que podría configurar falsedad en documento privado y fraude procesal. La Corte halló que los servicios de vuelo se dividieron de forma irregular y se atribuyeron a distintas campañas, un hecho que se suma a la investigación ya abierta por presuntas irregularidades en los topes electorales de la campaña Petro Presidente, que superarían los 5.000 millones de pesos.